Los sistemas de información,
según Peña (2006), tienen 5 elementos importantes, estos son:
- Financieros
- Administrativos
- Humanos
- Materiales
- Tecnológicos
En la biografiaría consultada,
sin embargo otro autor (s/a, 2008a), que contradice lo planteado por Peña
(2006), se refiere a que un sistema de información consiste en 3 elementos:
humano, tecnología y organización.
Los componentes más importantes
de un sistema de información son los siguientes:
Financieros:Es
el aspecto económico que permite la adquisición, contratación y mantenimiento
de los demás recursos que integran un sistema de información.
Administrativos:Es
la estructura orgánica de objetivos, lineamientos, funciones,
procedimientos,departamentalización, dirección y control de las actividades;
que sustenta la creación y uso de los sistemas.
Humanos:Está compuesto
por dos grupos:El técnico, que posee los conocimientos especializados en el
desarrollo de sistemas, siendo estos los: Administradores, Líderes de Proyecto,
Analistas, Programadores, Operadores y Capturistas. El usuario, representado por
las personas interesadas en el manejo de información vía cómputo.
Materiales: Son
aquellos elementos físicos que soportan el funcionamiento de un sistema
de información, por ejemplo: local de trabajo, instalaciones eléctricas y de
aire acondicionado,medios de comunicación, mobiliario, maquinaria, papelería,
etc. Tecnológicos. Es el conjunto de conocimientos, experiencias, metodologías y
técnicas; que orientan la creación, operación y mantenimiento de un sistema.
Estos elementos son de naturaleza diversa y normalmente
incluyen:
El equipo computacional: Es decir el hardware necesario para el Sistema de
Información pueda operar. Lo constituye las computadoras y los equipos
periféricos.
El equipo humano: Que es el que interactúa con el sistema de información
está formado por las personas que utilizan es sistema.
Los Datos o Información Fuente: Que son introducidos en el sistema son las entradas
que este necesita para generar como resultado la información que desea.
Las Telecomunicaciones: Que son básicamente
el hardware y el software.
SEGÚN:
Kenneth E. Kendall
Los componentes más importantes
de un sistema de información son los siguientes:
Financieros: Es
el aspecto económico que permite la adquisición, contratación y mantenimiento
de los demás recursos que integran un sistema de información.
Administrativos: Es
la estructura orgánica de objetivos, lineamientos, funciones, procedimientos, departamentalización,
dirección y control de las actividades; que sustenta la creación y uso de los sistemas.
Humanos: Está compuesto
por dos grupos: El técnico, que posee los conocimientos especializados en el
desarrollo de sistemas, siendo estos los: Administradores, Líderes de Proyecto,
Analistas, Programadores, Operadores y Capturistas. El usuario, representado
por las personas interesadas en el manejo de información vía cómputo.
Materiales: Son
aquellos elementos físicos que soportan el funcionamiento de un sistema de información,
por ejemplo: local de trabajo, instalaciones eléctricas y de aire
acondicionado, medios de comunicación, mobiliario, maquinaria, papelería, entre otros. Tecnológicos.
Es el conjunto de conocimientos, experiencias, metodologías y técnicas; que orientan
la creación, operación y mantenimiento de un sistema.
SEGÚN:
Magister Horacio Charrez
Estos elementos son de naturaleza diversa y normalmente
incluyen:
Ø El Equipo Computacional: Es decir el hardware necesario para el Sistema de
Información pueda operar. Lo constituye las computadoras y los equipos
periféricos.
Ø El Equipo Humano: Que es el que interactúa con el sistema de
información está formado por las personas que utilizan es sistema.
Ø Los Datos o Información Fuente: Que son introducidos en el sistema son las entradas
que este necesita para generar como resultado la información que desea.
ØLas Telecomunicaciones: Que son básicamente
el hardware y el software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario